Incremento Patrimonial no Justificado de Profesionales en Derecho y su Relacion en la Lucha Contra la Evasión Tributaria en la Ciudad de Tacna 2016
Descripción del Articulo
Los profesionales en derecho los servicios que brindan a terceros en materia especializada: delitos tributarios; debido a que en esta jurisdicción se incurren en delitos tributarios, sobre todos aduaneros; como el contrabando, evasión, defraudación de rentas, etc. El trabajo tiene como propósito ana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/331 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría contable Evación tributaria Delitos tributarios Defraudación fiscal |
| Sumario: | Los profesionales en derecho los servicios que brindan a terceros en materia especializada: delitos tributarios; debido a que en esta jurisdicción se incurren en delitos tributarios, sobre todos aduaneros; como el contrabando, evasión, defraudación de rentas, etc. El trabajo tiene como propósito analizar el sector de profesionales en derecho existe incremento patrimonial y por consiguiente evasión tributaria. Para el desarrollo de dicho tema se está analizado sus ingresos omitidos, incremento de activos, signos exteriores de riqueza, movimiento migratorio, movimiento bancario y otros indicadores que se relacionan con los profesionales de derecho. Se desarrolla el presente trabajo con la intención de demostrar que dicho sector elude impuestos y utiliza maniobras para pagar menos impuestos; la administración tributaria debería tener acceso a una buena plataforma informática y estar preparado para cualquier problema que pueda ocurrir en el trayecto. La Administración Tributaria viene realizando un exhaustivo trabajo para luchar con la evasión tributaria. Por lo tanto, realiza cruce de información con diferentes empresas cotejando gastos y adquisiciones, de esa manera se identifica a los contribuyentes responsables que tengan actividades que generan ingresos que no han sido declarados. Es por eso que se realizan invitaciones, verificaciones, fiscalizaciones con el fin de determinar dichas infracciones o sanciones. En el desarrollo dicho tema se puede evidenciar que los profesionales en derecho pueden incurrir en incumplir con sus obligaciones tributarias, y eso repercute que infrinja con las normas tributarias, pero se recomienda que el sector de profesionales en derecho actué dentro del Marco Legal cumpliendo con sus obligaciones tributarias, con fin de evitar infracciones o sanciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).