El delito de defraudación tributaria y su implicancia en la gestión empresarial en pricos en el departamento de Ucayali

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto ha sido determinar en qué medida el delito de defraudación tributaria tiene implicancias en la administración de los principales contribuyentes, en el que los hechos ilícitos son latentes en las operaciones mercantiles de los contribuyentes, que pueden com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mays, Jimmy Edinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defraudación tributaria
Delito tributario
Gestion
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto ha sido determinar en qué medida el delito de defraudación tributaria tiene implicancias en la administración de los principales contribuyentes, en el que los hechos ilícitos son latentes en las operaciones mercantiles de los contribuyentes, que pueden complicar en la gestión empresarial, que mucha veces puede comprometer a los gestores de las principales empresas con el objeto de minimizar sus obligaciones tributarias en el que utilizan artimañas y otros mecanismos ilegales. Por ello el objeto de la investigación es básico en el quehacer empresarial a fin de evitar las responsabilidades penales por una inadecuada gestión empresarial, en el que se utilicen herramientas gerenciales a fin de optimizar en el planeamiento, organización y dirección empresarial. La metodología planteada teniendo en cuenta desde su enfoque es descriptiva, ya que describe todos los hechos fenómenos de los delitos tributarios, las normas que la regulan y las tipologías de delitos tributarios, en el que realiza una correlación de la gestión o administración en los principales contribuyentes, para ello se ha tenido una población de principales contribuyentes, de las cuales se ha tomado en base a la fórmula de muestreo estadístico de 168 contribuyentes de principales empresas. De los datos propuestos se ha obtenido que el delito de defraudación tributaria si tiene implicancias en la gestión de las principales empresas, en el que de los resultados obtenidos se puede observar que la mayoría de la muestra señalaron que la defraudación tributaria es un problema que afecta la recaudación tributaria. Los contribuyentes utilizan actos ilegales sin contemplar las consecuencias por sus actos que están enmarcadas dentro de la esfera penal. El propósito de los defraudadores es la de minimizar el pago de sus impuestos directos e indirectos, que afecta tanto a la Administración Tributaria como a la gestión de las principales empresas por ello el resultado demuestra que un (56.55%) está de acuerdo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).