Efecto antibacteriano del extracto acuoso y etanólico de Plantago Major (Llantén) sobre el Streptococcus Mutans (ATCC 25175), in vitro Tacna 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano del extracto etanólico y acuoso del Plantago major (llantén) frente a Streptococcus mutans (S. mutans) ATCC 25175. Material y método: El estudio fue de tipo experimental in vitro, mediante el uso de 16 placas petri para realizar el cultivo del Streptococcus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Salgado, Antony Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agente antibacteriano
Plantago major
Streptococcus mutans
Clorhexidina
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano del extracto etanólico y acuoso del Plantago major (llantén) frente a Streptococcus mutans (S. mutans) ATCC 25175. Material y método: El estudio fue de tipo experimental in vitro, mediante el uso de 16 placas petri para realizar el cultivo del Streptococcus mutans. El extracto acuoso de llantén (EAL) se obtuvo mediante dilución en agua destilada durante 15 días. El extracto etanólico de llantén (EEL) se obtuvo mediante maceración en alcohol al 70% durante el mismo tiempo y posteriormente filtrado y diluido con agua destilada para obtener concentraciones de 100%, 75 %, 50 % y 25 % a diferencia del EAL el cual se trabajó en una sola concentración de 100%. Ambos extractos fueron sometidos a cromatografía en capa fina para identificar sus componentes químicos. La actividad antibacteriana se evaluó mediante la prueba de difusión en disco sobre medio Brain Heart infusion agar (BHA) inoculado con S. mutans ATCC 25175. Se empleó clorhexidina (CHX) al 0,12 % como control positivo y agua destilada para el control negativo. Las placas fueron incubadas durante 48 horas a 37 ºC en condiciones de microaerofilia. Posteriormente se realizó la medición de los halos de inhibición con un compás Vernier calibrado. Resultados: Los resultados mostraron que el EEL presenta como principales componentes terpenos, di-terpenos, saponinas terpenoidales y aceites esenciales, mientras que en los resultados del EAL se observaba la presencia de terpenos. No existe efecto antibacteriano significativo del EAL sobre el S. mutans ATCC 25175. Según la escala de Duraffourd y Lapraz, al utilizar una concentración de 20 μL de EEL se observó al 100 % halos de inhibición de 11,91 mm, al 75 % halos de 8,05 mm y al utilizar una concentración de 25 μL se presentan al 100 % halos de inhibición de 12,29 mm, al 75 % halos de 10,68 mm, al 50 % halos de 10,41 mm y al 25 % halos de 9,37 mm sobre el S. mutans ATCC 25175. Conclusiones: No existe efecto antibacteriano significativo delextracto acuoso y etanólico del Plantago major sobre el S. mutans ATCC 25175. Sólo se demuestra que la capacidad antibacteriana del EEL es muy escasa, mientras que en el EAL es nula comparada a la clorhexidina al 0,12 % (sensibilidad media) sobre Streptococcus mutans (ATCC 25175)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).