Programa “Todo tiene su tiempo” para mejorar el nivel de conocimiento hacia la prevención del embarazo adolescente en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo, de Tacna en el año 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la efectividad del programa “Todo tiene su tiempo” para mejorar el nivel de conocimientos hacia la prevención del embarazo adolescente en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo de Tacna en el año 2024. Material y Métodos: De acuerdo al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Embarazo Prevención Programa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la efectividad del programa “Todo tiene su tiempo” para mejorar el nivel de conocimientos hacia la prevención del embarazo adolescente en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo de Tacna en el año 2024. Material y Métodos: De acuerdo al enfoque metodológico se trata de una investigación cuantitativa, nivel aplicativo, diseño cuasi experimental. La población fue de 208 estudiantes de secundaria de la I.E. Manuel Flores Calvo de Tacna matriculados en el año 2024. El cálculo muestral resultó en una muestra de 136 estudiantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento antes y después de la aplicación del programa. Resultados: Se aprecia que en el pretest la media fue de 6,78+2,30. En el postest la media fue de 16,63+2,24. En los estudiantes de 1ero de secundaria aumentó el promedio de evaluación luego de la aplicación del programa obteniendo un pretest de 5,77+2,07 y postest de 15,70+2,49. En 2do de secundaria aumentó de 7,00+1,91 a 16,39+2,23. En 3ro de secundaria aumentó de 6,36+1,75 a 16,60+2,39. En 4to de secundaria aumentó de 6,61+2,21 a 16,64+1,81. En 5to de secundaria aumentó de 8,55+2,85 a 18,27+1,35. En el pretest se evidenció que a medida que los estudiantes se encontraban en un grado mayor de estudio, algunos lograron presentaron un nivel medio de conocimiento (p valor = 0,000). Y no se evidenció diferencia de conocimiento según el sexo masculino y femenino (p valor = 0,419). En el postest se observó que no existe relación significativa según grado de estudio (p valor = 0,645) y sexo (p valor = 0,125). Conclusiones: Se identificó que existe un afecto significativo (p<0,05) y grande (0,921) del programa “Todo tiene su tiempo” para mejorar el nivel de conocimientos hacia la prevención del embarazo adolescente en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Flores Calvo de Tacna en el año 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).