Programa en salud reproductiva para la prevención del embarazo precoz en adolescentes de un Centro de Salud Guayas,2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera el programa de salud reproductiva mejora la prevención del embarazo precoz en adolescentes de un Centro de Salud Guayas, 2023. El postulado teórico del embarazo precoz adolescentes menciona que en esta etapa se presentan cambios hormonal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Apolinario, Martha Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud reproductiva
Embarazo precoz
Adolescencia
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera el programa de salud reproductiva mejora la prevención del embarazo precoz en adolescentes de un Centro de Salud Guayas, 2023. El postulado teórico del embarazo precoz adolescentes menciona que en esta etapa se presentan cambios hormonales, psicológicos y físicos, que afectan la personalidad con relación a las emociones generando dependencia en el sexo opuesto, se aborda desde un programa de salud reproductiva que indica que la prevención se fundamenta en que la persona posee el control de su cuerpo. La metodología que se utilizó fue aplicada, con un diseño preexperimental, con la aplicación de un pretest y post, con una muestra de 136 adolescentes, aplicando el cuestionario IRENE. Los resultados demostraron que en el pretest un 59.6% se ubica en el nivel regular, un 40.4% es deficiente, y un 0% bueno, mientras que en el Post test se logró un 77.9% nivel bueno, un 28.7%regular, y un 0% deficiente. Se concluyó que la aplicación del programa salud reproductiva mejora la prevención del embarazo precoz (Sig =0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).