Evaluación del pavimento utilizando ensayos no destructivos para determinar la transitabilidad vehicular de la Av. Tarapacá tramo: Av Gustavo Pinto con calle Jades Tacna-2023

Descripción del Articulo

En el departamento de Tacna existen daños en gran parte de las fundamentales arterias que enlazan la ciudad experimentan problemas de transitabilidad debido al tráfico de carga pesada y público, principalmente como resultado de la ausencia de un cuidado apropiado y puntual. La finalidad es analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Percca, Jorge Gabriel, Gómez Gómez, Alexis Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IRI de Abakal
Rugosímetro de Merlín
Transitabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En el departamento de Tacna existen daños en gran parte de las fundamentales arterias que enlazan la ciudad experimentan problemas de transitabilidad debido al tráfico de carga pesada y público, principalmente como resultado de la ausencia de un cuidado apropiado y puntual. La finalidad es analizar el índice de rugosidad utilizando técnicas no destructivas para perfeccionarla circulación en la Avenida Tarapacá, específicamente en el tramo entre la Calle Gustavo Pinto y Jades Tacna. Este estudio se lleva a cabo con un enfoque cuantitativo, con el propósito de contribuir al conocimiento sobre la determinación del índice de rugosidad utilizando métodos avanzados en un tramo de 2,700km, con carriles de 3,30 m. de ancho. Se emplea un teléfono Poco X4 GT montado en un vehículo que se desplaza a velocidades de evaluación entre 40 y 60 km por hora para establecerlos valores promedio del IRI, los cuales se registraron en 7,25 m. por kilómetro. Asimismo, se utilizó un rugosímetro MERLIN, obteniendo un valor ponderado del IRI de 7,28 m. por kilómetro. Con base en el valor ponderado del IRI obtenido mediante ambas estrategias en el pavimento flexible de la Avenida Tarapacá, se concluye que el estado del pavimento es calificado como deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).