Las cuentas por cobrar y su relación en la liquidez de Corporacion Lindley S.A., periodos 2012 – 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se busca como el principal objetivo la determinación de la relación de las cuentas por cobrar con las ratios de liquidez de Corporación Lindley S.A, periodos 2012 -2019. Para lo cual, se planteó un estudio de corte transversal-no experimental, haciendo uso de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1608 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez Ratios financieros |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se busca como el principal objetivo la determinación de la relación de las cuentas por cobrar con las ratios de liquidez de Corporación Lindley S.A, periodos 2012 -2019. Para lo cual, se planteó un estudio de corte transversal-no experimental, haciendo uso de la revisión documental y fichas de observación como instrumentos de medición. Se hizo uso de la prueba estadística Shapiro-Wilk para la determinación de la normalidad de la distribución de datos y la comprobación de hipótesis mediante el estadístico de correlación Rho de Spearman para establecer el grado o nivel de influencia de una variable sobre otra y sus respectivas dimensiones. Los resultados demostraron que, respecto a las cuentas por cobrar, las dimensiones de procedimientos de cobranza y morosidad no se encuentran relacionados directa y significativamente con la variable liquidez de la Corporación Lindley S.A, periodos 2012 -2019, en cambio la dimensión incobrabilidad se relaciona inversa y significativamente con la liquidez de la empresa en los periodos indicados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).