Calidad de la prueba pericial y motivación de sentencias judiciales en delitos de violación de la libertad sexual en el Distrito Judicial de Tacna en el 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la calidad de las pericias y su relación con la motivación de las sentencias, en delitos de violación de la libertad sexual, en el Distrito Judicial de Tacna, durante el año 2018; el mismo que se llevó a cabo con el propósito de determinar en qué medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pericia Contradicción Motivación Resoluciones judiciales Sesgo Epistemología Gnoseología Racionalismo Justificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre la calidad de las pericias y su relación con la motivación de las sentencias, en delitos de violación de la libertad sexual, en el Distrito Judicial de Tacna, durante el año 2018; el mismo que se llevó a cabo con el propósito de determinar en qué medida se relaciona -como antecedente- la calidad de las pericias, y -como consecuente- la motivación de la resoluciones judiciales en las sentencias emitidas por los Juzgados Penales Unipersonales y Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Tacna. Para cuyo propósito se formuló la siguiente hipótesis: existe relación en alta medida entre la calidad de las pericias y la motivación de las sentencias. La investigación corresponde a una investigación de tipo aplicada, y diseño no experimental de corte transversal. Para tal propósito se consideró la información obtenida a través de las técnicas de entrevista semi estructuradas aplicadas a jueces especializados en lo penal del Distrito Judicial de Tacna, y análisis documental para el estudio de los expedientes judiciales; utilizando los instrumentos de medición como: cédula de entrevista semi estructurada, y ficha de registro de análisis documental. Los datos obtenidos para su mejor comprensión, se categorizaron, tabularon y analizaron mediante cuadros y gráficos. Finalizada la fase de análisis e interpretación de los datos, se determinó que: la calidad de las pericias tiene una relación en alta medida con la calidad de las sentencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).