La calidad de cartera crediticia y su influencia en la morosidad de Caja Tacna, periodo 2015 – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue: Explicar la influencia de la calidad de cartera crediticia en la morosidad de Caja Tacna, periodo 2015 – 2019. La metodología utilizada corresponde a un tipo de investigación aplicada, nivel explicativo o causal, diseño longitudinal – no experimental, la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera crediticia Morosidad Caja municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue: Explicar la influencia de la calidad de cartera crediticia en la morosidad de Caja Tacna, periodo 2015 – 2019. La metodología utilizada corresponde a un tipo de investigación aplicada, nivel explicativo o causal, diseño longitudinal – no experimental, la población concierne a la cartera crediticia y la morosidad de Caja Tacna con periodicidad mensual del ciclo 2015 – 2019, no existiendo muestra, la técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, se utilizaron los softwares SPSS. V.23, EViews 10 y Microsoft Excel, los datos se presentan en figuras de barras y líneas, la comprobación de las hipótesis se realizó a través de la regresión lineal simple y múltiple, cumpliendo los supuestos de normalidad, homocedasticidad, no autocorrelación y no multicolinealidad. En lo que respecta a la variable “calidad de cartera crediticia” los indicadores: cartera normal, cartera vencida y cobertura de la cartera de alto riesgo, no muestran valores similares a los obtenidos por Caja Huancayo, Caja Cusco y Caja Arequipa; del mismo modo la variable “morosidad” cuyos valores se encuentran por encima de las Cajas Municipales, consideradas como referentes. En la comprobación de las hipótesis específicas, las tres son significativas: la cartera normal explica las variaciones en la morosidad en un 54% (R2 = 0.539445), la cartera vencida explica las variaciones en la morosidad en un 66% (R2 = 0.655083) y la cobertura de la cartera de alto riesgo explica las variaciones en la morosidad en un 10% (R2 = 0.097263); finalmente, la comprobación de la hipótesis general, es significativa, la calidad de cartera crediticia con sus parámetros en conjunto explica las variaciones en la morosidad en un 99% (R2 = 0.998115), con este resultado, se afirma que la calidad de cartera crediticia influyó en la morosidad de Caja Tacna, periodo 2015 – 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).