Desarrollo de un codificador paramétrico de voz (Vocoder) utilizando el modelo de predicción lineal del estándar FS-1015
Descripción del Articulo
El principal objetivo que se propone en este trabajo de investigación, es el desarrollo de un códec de voz de baja tasa de bits, utilizando la codificación predictiva lineal (LPC) según el estándar FS 1015. Se propuso todos los bloques requeridos según el mencionado estándar, tanto en el codificador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Predicción lineal Codificador de voz Tasa de bits http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El principal objetivo que se propone en este trabajo de investigación, es el desarrollo de un códec de voz de baja tasa de bits, utilizando la codificación predictiva lineal (LPC) según el estándar FS 1015. Se propuso todos los bloques requeridos según el mencionado estándar, tanto en el codificador como el decodificador. Para determinar si un bloque es considerado como vocal o no vocal, se entrenó un clasificador estadístico lineal basado en máquinas de soporte vectorial. Todos los archivos se voz tomaron de la base de datos abierta Open SLR. La evaluación de la calidad de la voz sintetizada se realizó con la métrica de calidad objetiva ODG (Objective Difference Grade), que se basa en la recomendación ITU BS.1387-1. Finalmente, se obtuvo el resultado esperado: un codificador de voz basado en el estándar FS 1015 con baja tasa de bits, pero también con bajo nivel de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).