El impacto de las exportaciones de empresas miembros de la Asociación Proolivo en las exportaciones totales de la partida arancelaria 2005.70.0000 de la aceituna de Tacna y del Perú 2015-2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió el impacto que existe entre las exportaciones de aceituna de la partida arancelaria 200570.0000 de las empresas de Asociación Pro Olivo y las exportaciones de aceituna de Tacna y de Perú. Para ello se estableció el objetivo general que es determinar el impacto de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Meza, Sofia Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Partida arancelaria
Aceituna
Pro Olivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudió el impacto que existe entre las exportaciones de aceituna de la partida arancelaria 200570.0000 de las empresas de Asociación Pro Olivo y las exportaciones de aceituna de Tacna y de Perú. Para ello se estableció el objetivo general que es determinar el impacto de las exportaciones de las empresas miembros de la Asociación Pro Olivo en las exportaciones totales de Tacna y el Perú en el periodo 2015-2019. Asimismo, se tiene como objetivos secundarios 1.- Determinar la influencia de las exportaciones de aceituna negra de empresas miembros de Asociación Pro olivo en las exportaciones de Tacna y del Perú, periodo 2015 – 2019. 2.-Determinar la influencia de las exportaciones de aceituna verde de las empresas miembros de Asociación Pro olivo en las exportaciones Tacna y del Perú, periodo 2015 – 2019. 3.-Determinar la influencia de las exportaciones de aceituna rellena de las empresas miembros de Asociación Pro olivo en las exportaciones de Tacna y del Perú, periodo 2015 – 2019. La investigación, es de tipo básica por lo cual la técnica a desarrollar fue un análisis documental en los periodos comprendidos 2015 al 2019, siendo el 100% de nuestra muestra y los datos se encuentran conformados por las exportaciones de la partida arancelaria 200570000, que se encuentra en la Web de Sunat – Aduanas. Para el sustento de la parte teórica se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo estadística se aplicó la técnica de regresión lineal, lo cual permitió llegar a la conclusión final de que existe una relación significante entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).