Determinación de la Sostenibilidad del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en el Anexo Calientes, Distrito de Pachia, Ciudad de Tacna, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar el índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el anexo Calientes, distrito de Pachia, en la ciudad de Tacna, 2018, enfocado en tres aspectos importantes como infraestructura, gestión administrativa, la operación y el mant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1056 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Gestión Sostenibilidad Gestión Administrativa Infraestructura Operación Mantenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar el índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el anexo Calientes, distrito de Pachia, en la ciudad de Tacna, 2018, enfocado en tres aspectos importantes como infraestructura, gestión administrativa, la operación y el mantenimiento del sistema de agua potable, procurando la satisfacción de los usuarios, enfocado en la sostenibilidad. Los resultados obtenidos mediante encuestas realizadas a los usuarios y a su vez una recorrido en campo a toda la infraestructura del sistema para determinar el estado de cada componente de Anexo Calientes, Distrito Pachia, determina que los aspectos en infraestructura, gestión administrativa, operación y mantenimiento de un sistema de abastecimiento de agua potable enfocado en la sostenibilidad se encuentra en deficiencia, en grave proceso de deterioro obteniéndose un índice de 2.33, y es por ello que el sistema es declarado “No Sostenible” según el método de reconocimiento, análisis y diagnóstico del Proyecto PROPILAS CARE – PERÚ, lo cual hace necesario que la Entidad Municipal tome decisiones radicales a la actual forma de abastecimientos de agua potable. Cabe mencionar que al efectuar el diagnostico de los servicios de agua potable, se demuestra que no se aplica métodos administrativos, financieros, y operativos, por lo que no se hace un seguimiento y mejoramiento continuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).