Implementación del Modelo Climático del Método AASHTO 2008 (MEPDG) para el Diseño de Pavimentos Flexibles en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto implementar el modelo climático considerado por la Guía de Diseño de Pavimentos mecanicista-empírico (MEPDG) también conocido como AASHTO 2008, para su uso en el diseño de pavimentos flexibles en la ciudad de Tacna. La implementación del modelo climático se tradu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yufra Carita, Jair Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto asfáltico
Archivo climático
mecanicista-empírico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto implementar el modelo climático considerado por la Guía de Diseño de Pavimentos mecanicista-empírico (MEPDG) también conocido como AASHTO 2008, para su uso en el diseño de pavimentos flexibles en la ciudad de Tacna. La implementación del modelo climático se traduce en la creación de un Archivo Climático virtual con extensión (.icm) para su uso en el software del método de diseño. A partir de la recopilación de información meteorológica de las estaciones climáticas disponibles en la ciudad de Tacna, se realizó un procesamiento de datos para poder adaptar dicha información al formato requerido por el modelo climático, culminando así, en la creación del Archivo Climático virtual requerido, el cual se empleó para realizar un prototipo de diseño para pavimento de concreto asfáltico utilizando la metodología MEPDG por medio del software “Design Guide 2002”, que integra los cálculos propios del método. Una vez definido el paquete estructural del prototipo de diseño, se procedió a evaluar la influencia del clima en el comportamiento del pavimento diseñado por medio del uso del archivo climático creado. Los resultados muestran la sensibilidad del pavimento diseñado al factor climático en diferente proporción con respecto a cada parámetro climático (precipitación, temperatura, radiación, etc.), a través de la variación en el comportamiento de la estructura del pavimento a lo largo de su vida útil en términos de fallas (fisuramiento, ahuellamiento y regularidad superficial). La aplicación del método AASHTO 2008 (MEPDG) ofrece una alternativa de diseño no del todo fiable aún, debido a las limitaciones para su implementación total para condiciones locales; sin embargo las predicciones del comportamiento del pavimento que ofrece son un complemento que puede representar un avance en el proceso de diseño de pavimentos en la ciudad de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).