Influencia de la Dinámica Familiar en el Rendimiento Escolar de los Cadetes de la IEPM Colegio Militar Francisco Bolognesi de Arequipa. 2017

Descripción del Articulo

Es una investigación de campo de tipo descriptivo y explicativo correlacional, que presentan los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria, al finalizar el año académico 2017. La población estuvo constituida por 605 estudiantes. El tamaño de la muestra fue de 238 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Meléndez, Emmely Franchesca Janne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica familiar
Rendimiento escolar
Afecto
Comunicación
Autoridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Es una investigación de campo de tipo descriptivo y explicativo correlacional, que presentan los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria, al finalizar el año académico 2017. La población estuvo constituida por 605 estudiantes. El tamaño de la muestra fue de 238 estudiantes, con un margen de error de +-5%, según las tablas de Fisher – Arkin y Colton. La selección se hizo por muestreo estratificado proporcional. La recopilación de los datos se llevó a cabo a través de cuestionarios aplicados a las veinte secciones. Los datos sobre la dinámica familiar se recogieron al finalizar el año académico 2017 y los de rendimiento escolar al terminar el primer bimestre y al finalizar el año académico 2017. Para establecer la relación entre las variables se trabajó con la prueba del Chi cuadrado – análisis de Pearson. Se ha llegado a la conclusión que la dinámica familiar en los hogares de los estudiantes, es altamente positiva y un rendimiento escolar bueno. La dinámica familiar positiva tiene una correspondencia directa con el nivel de rendimiento escolar con una evidencia de 79.5% y 77.3% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).