Características de las denuncias éticas presentadas ante el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XII, Tacna 2010 - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de las denuncias éticas presentadas ante el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XII, Tacna 2010 – 2022. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, y de corte transversal. Métodos: Se utilizó una ficha de recolección de datos que fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Osorio, Brandon Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Denuncia
Ética
Código
Ética médica
Mala conducta
Ética profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características de las denuncias éticas presentadas ante el Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XII, Tacna 2010 – 2022. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, y de corte transversal. Métodos: Se utilizó una ficha de recolección de datos que fue aplicada para el recojo de las variables de manera directa desde los expedientes presentados ante Colegio Médico del Perú, Consejo Regional XII, Tacna entre 2010 – 2022. Resultados: Los tipos de falta de ética de médicos denunciados ante el CMP con mayor representatividad fueron la mala praxis (32.73%), la atención sin especialidad (21.82%) y la agresión entre médicos (18.18%); además, el 96.36% de las denuncias fueron archivadas. Conclusión: como una conclusión general tenemos que el 90.91% de las denuncias fueron realizadas a médicos varones, el promedio de tiempo de ejercicio médico fue 24.47 (±11.27) años; además el 54.55% fueron realizadas a médicos con especialidad y entre ellas el 46.67% fueron en Clínica médica, 50% en quirúrgicas y 3.33% en ginecología y obstetricia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).