Características clínicas de pacientes con osteoartrosis de rodilla que reciben tratamiento fisioterapéutico en el servicio de Rehabilitación del Hospital Hipólito Unanue de la Ciudad de Tacna entre los años 2015 – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características clínicas de pacientes con osteoartrosis de rodilla que reciben tratamiento fisioterapéutico en el servicio de Rehabilitación del Hospital Hipólito Unanue de la Ciudad de Tacna entre los años 2015 – 2019. Material y Métodos: De acuerdo con el método epidemiol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Pari, Melissa Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonartrosis
Modalidades
Fisioterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características clínicas de pacientes con osteoartrosis de rodilla que reciben tratamiento fisioterapéutico en el servicio de Rehabilitación del Hospital Hipólito Unanue de la Ciudad de Tacna entre los años 2015 – 2019. Material y Métodos: De acuerdo con el método epidemiológico la investigación fue de diseño descriptivo, en cuanto al tipo de investigación se consideró como observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, con un total de 122 historias clínicas. Se utilizó una ficha de recolección de datos, y para el análisis estadístico tablas de frecuencia y medias de tendencia central. Resultados: Los resultados demostraron que el 64,8% correspondieron al género femenino, el grado de instrucción predominante entre los pacientes fue el secundario (75,4%), en el 100% de las atenciones fueron utilizados los agentes físicos, siendo el más común las CHC con el 31,6%. Conclusiones: La mayoría de las características clínicas de la muestra fueron crónicas, de intensidad moderada y con limitación al movimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).