Determinación de la capacidad de carga admisible para las cimentaciones superficiales del Sector 12 San Antonio, distrito G. Albarracín, provincia Tacna - 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis ‘’Determinación de la capacidad de carga admisible para las cimentaciones superficiales del sector 12 San Antonio, Distrito G. Albarracín, Provincia Tacna - 2020’’, se determinó las propiedades físicas y mecánicas del suelo, para hallar la capacidad de carga admisible y lograr p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Encinas, Renato, Atencio Paniagua, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calicata
Mecánica de suelos
Capacidad portante
Ángulo de fricción interno
Zapata
Losa de cimentación
Clasificación de suelos
Deformación del suelo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis ‘’Determinación de la capacidad de carga admisible para las cimentaciones superficiales del sector 12 San Antonio, Distrito G. Albarracín, Provincia Tacna - 2020’’, se determinó las propiedades físicas y mecánicas del suelo, para hallar la capacidad de carga admisible y lograr proponer el diseño de cimentaciones superficiales para el sector 12 Asociación San Antonio, Distrito G. Albarracín, Provincia Tacna – 2020. Se desarrolló un nivel de investigación aplicativa, cuya investigación comprende una planificación, ejecución y un análisis de resultados, adjunto a ello el uso de técnicas de recopilación de datos aplicados a una metodología estadística. Los resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio y cálculos realizados, determinó que el sector 12 San Antonio posee un suelo grava mal gradada (GP), no presenta nivel freático y tiene una capacidad portante de 3.16 kg/cm2 a una profundidad de 1.00 metro, 4.23 kg/cm2 a una profundidad de 1.50 metros y 5.29 kg/cm2 a una profundidad promedio de 2.00 metros. En conclusión, con los estudios y cálculos realizados se determinaron la capacidad de carga admisible del suelo, asentamientos según el método elástico y se propuso tipos de cimentaciones cuadradas, para cimentaciones superficiales y profundas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).