Las cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Medrock Corporation S.A.C., períodos 2016-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación de cuentas por cobrar con los indicadores de liquidez de la empresa Medrock Corporation S.A.C., periodos 2016-2020. Metodología: Investigación pura, cuantitativa, relacional, diseño no experimental – longitudinal y nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez Análisis financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación de cuentas por cobrar con los indicadores de liquidez de la empresa Medrock Corporation S.A.C., periodos 2016-2020. Metodología: Investigación pura, cuantitativa, relacional, diseño no experimental – longitudinal y nivel descriptivo - correlacional. Se hizo uso de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y el estadístico de correlación de Spearman para determinar el grado de relación entre los indicadores, así también de la regresión lineal para la determinación de los modelos. Resultados: Con un nivel de confianza del 95% se determinó que la Liquidez no se relaciona significativamente con los procedimientos de cobranza (Rho=-0,232; p>0,50), la morosidad (Rho=-0,326; p>0,50) y la incobrabilidad(Rho=0,568; p>0,50), además la variabilidad de la liquidez es explicada por los procedimientos de cobranza en 12,4%, la morosidad en 12,8% e incobrabilidad en 22,0%. Conclusión: Los indicadores de procedimientos de cobranza, morosidad e incobrabilidad de la variable cuentas por cobrar no se relacionan de forma significativa con la liquidez de la empresa Medrock Corporation S.A.C. en el periodo 2016 – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).