Factores del incremento de los delitos de hurto y robo en la pandemia del COVID 19 en el distrito Gregorio Albarracin Lanchipa de la provincia de Tacna de marzo 2020 a abril 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores principales que han determinado el incremento de los delitos de Hurto y Robo en el Estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19 en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia de Tacna de marz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Gonzalo, Cristian Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Robo
Hurto
Pandemia
COVID-19
Emergencia sanitaria
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores principales que han determinado el incremento de los delitos de Hurto y Robo en el Estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19 en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia de Tacna de marzo 2020 a abril 2023, dichos factores están representados por los factores Normativo o Ley estado de emergencia y estado emergencia sanitaria, los factores Socio educativos, representados por el Hacinamiento familiar, la Inmovilización obligatoria, el Aislamiento social, las Clases virtuales o Educación virtual escolar y superior a distancia, y el factor Económico laborales, por el Trabajo remoto, el Teletrabajo, y el trabajo en casa, además de la Afectación economía familiar. La población de estudio está representada por la información contenida en fuentes bibliográficas y/o hemerográficas y de web grafía, la información de los Abogados especializados en materia de derecho penal sobre los delitos de Hurto y Robo en tiempos de la pandemia del COVID 19, a razón de 500 Abogados, según fuente del ICAT, y la Información contenida en investigaciones y/o publicaciones especializadas. La muestra representativa al 20% de la población lo que corresponde a 100 abogados a los cuales se le aplicó una encuesta para recabar la información. Las técnicas e instrumentos de recolección de información y datos son la Observación Bibliográfica, la Observación de análisis documental y la Encuesta. En cuanto a los instrumentos utilizados para la presente investigación, de acuerdo a las técnicas seleccionadas son la Guía bibliográfica, la Guía de análisis documental, y el Cuestionario de Encuesta, dirigido a los profesionales del derecho. Los resultados que se obtuvieron fueron procesados a través del software Word y Excel 2010. Las conclusiones dan una clara respuesta a la hipótesis planteada en sentido positivo, pues se ha probado que los principales factores normativos o legales, los factores socio educativos y factores económicos laborales son los responsables del incremento medio alto de los delitos de hurto y robo en tiempos de la pandemia del covid 19, en el distrito de Gregorio Albarracin Lanchipa en Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).