El tipo de cambio y las exportaciones de aceite de oliva virgen de la empresa Agroindustrias González S.A.C. de Tacna durante el periodo 2009 al 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titula “El tipo de cambio y las exportaciones de aceite de oliva virgen de la empresa Agroindustrias González S.A.C. de Tacna durante el periodo 2009 al 2018”, y corresponde al trabajo de tesis para optar por el título de Administrador de Negocios Internacionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipo de cambio Exportaciones Valor FOB Volumen exportado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titula “El tipo de cambio y las exportaciones de aceite de oliva virgen de la empresa Agroindustrias González S.A.C. de Tacna durante el periodo 2009 al 2018”, y corresponde al trabajo de tesis para optar por el título de Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad Privada de Tacna. El objetivo del trabajo es determinar la influencia del tipo de cambio en el precio de venta del aceite de oliva virgen de la empresa Agroindustrias González S.A.C. de Tacna durante el periodo 2009 al 2018. La metodología propuesta es de tipo básica, con un diseño no experimental y longitudinal, de nivel explicativo. El trabajo concluye que el tipo de cambio influye de forma significativa sobre el precio de venta del aceite de oliva virgen de la empresa Agroindustrias González S.A.C. de Tacna durante el periodo 2009 al 2018, los cuales se explican según el valor de significancia menor de 0.05 y un R-cuadrado de 19.37%, que sugieren que los precios de venta se ven afectados en tal nivel dado el tipo de cambio. Estos resultados reflejan los efectos monetarios de la variabilidad del valor del dólar y que condiciona a que la empresa vea la necesidad de ajustar sus precios de venta, considerando que el pago de las exportaciones se realiza en dólares y según el tipo de cambio puede significar menor o mayor ingresos de soles para que la empresa pueda continuar operando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).