Exportación Completada — 

La Exigencia de un Monto Mínimo para la Configuración Típica del Delito de Peculado, Tacna 2014 - 2017

Descripción del Articulo

Es innegable decir que la corrupción no es un problema que afecta y desestabiliza al país, así como la importancia de querer erradicarla, se ve reflejada en las altas penas impuestas, aunado a ello la imprescriptibilidad que algunos de los Delitos Contra la Administración Pública presentan, incluido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cutipa, Pamela Isamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mínima intervención
lesividad
ultima ratio
montos mínimos
corrupción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es innegable decir que la corrupción no es un problema que afecta y desestabiliza al país, así como la importancia de querer erradicarla, se ve reflejada en las altas penas impuestas, aunado a ello la imprescriptibilidad que algunos de los Delitos Contra la Administración Pública presentan, incluido el delito de Peculado, para sancionar a aquellos funcionarios y servidores públicos que incurren en ella. Ante ello, se tienen los delitos de Peculado que presentan mínima cuantía, y por su condición de tal, no lesionan el bien jurídico del mismo y por ello no tienen la capacidad de ser sancionado por la vía penal, al no ser lo suficientemente graves. Por lo que ¿Se considera razonable y proporcional que el Estado genere una inversión innecesaria al investigar estos hechos de peculado por mínima intervención en la vía penal? La presente investigación, nace ante la necesidad de establecer lineamientos para la configuración del delito de peculado, debido a su ínfima cuantía son irrelevantes para el Derecho Penal para ser objeto de represión por el mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).