Centro especializado en la rehabilitación mental para mejorar la integración paciente – comunidad en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea la problemática de la salud mental desde una perspectiva arquitectónica y, como a su vez, esta demuestra un rol importante para la eficaz reinserción de los pacientes hacia a la comunidad. El objetivo principal a desarrollar es el proyecto arquitectónico del “Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Calle, Rafael Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción
Inclusión
Modelo comunitario
Diseño Arquitectónico - Proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación plantea la problemática de la salud mental desde una perspectiva arquitectónica y, como a su vez, esta demuestra un rol importante para la eficaz reinserción de los pacientes hacia a la comunidad. El objetivo principal a desarrollar es el proyecto arquitectónico del “Centro especializado en la rehabilitación mental para mejorar la integración paciente – comunidad en la ciudad de Tacna”. Se inicia con la recopilación de datos e información desde un enfoque histórico, conceptual y contextual con el fin de conocer y responder de manera óptima la problemática que se va viendo en la Región de Tacna sobre la atención, rehabilitación y la reinserción de los pacientes que padecen algún tipo de trastorno mental. Estos datos nos permitirán crear un diagnostico situacional, calcular el radio de influencia del centro especializado en la rehabilitación mental, y proporcionar una tipología arquitectónica denominada Modelo comunitario, cuyo concepto influirá en la concepción del diseño arquitectónico y en como el espacio construido influirá en el comportamiento y psiquis del paciente. La situación sobre la salud mental no viene siendo atendida de manera completa y adecuada en nuestra comunidad, ya que las medidas son obsoletas y no es posible abastecer la demanda de la Región de Tacna. Por lo tanto, es de necesidad contar con dicha infraestructura, creando así ambientes óptimos y adecuados para la inclusión y participación de la comunidad y la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).