Características del cuidado de enfermería en el post operatorio y nivel de satisfacción del paciente hospitalizado servicio de cirugía Hospital Regional Ica mayo 2017
Descripción del Articulo
Las intervenciones quirúrgicas conllevan a un periodo post operatorio con diferentes molestias, principalmente el dolor, las cuales deben ser atendidas y monitorizadas; de no ser atendidas a tiempo pueden ocasionar malestar e insatisfacción del usuario. El objetivo está dirigido a determinar las car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1654 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Post operatorio Satisfacción |
Sumario: | Las intervenciones quirúrgicas conllevan a un periodo post operatorio con diferentes molestias, principalmente el dolor, las cuales deben ser atendidas y monitorizadas; de no ser atendidas a tiempo pueden ocasionar malestar e insatisfacción del usuario. El objetivo está dirigido a determinar las características del cuidado de Enfermería en el post operatorio y nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Ica mayo 2017. La investigación es descriptiva, cuantitativa y transversal, la muestra está constituida por 90 pacientes seleccionados a través del muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y la encuesta. Hallazgos: Según los datos generales el 48% (43) tienen de 41 a 65 años, el 50% (45) tienen de 8 a 15 días de hospitalización, el 59% (53) tienen instrucción secundaria y el 46% (41) proceden de la costa. Respecto a las características del cuidado de enfermería según dimensión aparato cardiovascular, en el 58% (52) es inadecuado y 42% (38) adecuado; según dimensión gastrointestinal en el 54% (49) es inadecuado y en el 46% (41) es adecuado; según dimensión cuidado de la herida, en el 57% (51) es adecuado y en el 43% (39) es inadecuado; según dimensión alivio del dolor, en el 59% (53) es inadecuado y en el 41% (37) es adecuado; según resultados globales es adecuado en el 72% (65) e inadecuado en el 28% (25). Respecto al nivel de satisfacción en el post-operatorio según dimensión biológica, el 60% (54) están insatisfechos, el 30% (27) están poco satisfechos y el 10% (09) están satisfechos; según dimensión psico-emocional, el 72% (65) están poco satisfechos, el 17% (15) satisfechos, y el 11% (10) insatisfechos, según resultados globales, el 81% (73) están poco satisfechos, el 11% (10) están satisfechos y el 08% (07) están insatisfechos. Conclusiones: Las características del cuidado de Enfermería en el post operatorio es adecuada y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Ica es de poco satisfecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).