Exportación Completada — 

Edad materna avanzada como factor asociado a resultados obstétrico-neonatales adversos en gestantes nulíparas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2015-2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la edad materna avanzada es un factor asociado a resultados obstétrico-neonatales adversos en gestantes nulíparas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2015-2016. METODOLOGÍA: El tipo de estudio es observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morón Salazar, Yolanda Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2048
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad materna avanzada
Factor asociado
Resultados obstétrico-neonatales
Gestantes nulíparas
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la edad materna avanzada es un factor asociado a resultados obstétrico-neonatales adversos en gestantes nulíparas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2015-2016. METODOLOGÍA: El tipo de estudio es observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 71 gestantes con edad materna avanzada (Grupo de estudio) y 71 gestantes sin edad materna avanzada (Grupo comparativo). Para evaluar la relación entre las variables se aplicó la prueba Chi Cuadrado. RESULTADOS: La edad promedio de gestantes con edad materna avanzada fue 36.3 años y en gestantes más jóvenes fue 23.5 años. En ambos grupos, la mayoría realizó de seis a más atenciones prenatales (54.9% vs. 81.7%). De los resultados adversos del embarazo, del parto y puerperio: La rotura prematura de membranas (p=0.025), excesiva ganancia de peso gestacional (p<0.001), oligo/polihidramnios (p=0.005), necesidad de inducción de parto (p=0.039), necesidad de cesáreas (p<0,001) y hemorragia postparto (p=0.005) están relacionados a la edad materna avanzada. En los resultados neonatales adversos: la macrosomía neonatal (p<0.001); Apgar bajo al minuto (p<0.001), sepsis neonatal (p=0.001), ingreso a UCIN (p<0,001) y antecedente de SFA (p<0.001) están relacionados a la edad materna avanzada. CONCLUSIONES: La edad materna avanzada se considera un factor asociado para la ocurrencia de resultados obstétricos-neonatales adversos, como: rotura prematura de membrana, excesiva ganancia de peso gestacional, oligo/polihidramnios, necesidad inducción de parto, necesidad de cesáreas, hemorragia postparto, macrosomía neonatal, apgar bajo al minuto, sepsis neonatal, ingreso a UCIN y antecedente de SFA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).