RESULTADOS NEONATALES EN GESTANTES QUE PRESENTARON PREECLAMPSIA EN EL HOSPITAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA - HUANCAVELICA 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar los resultados neonatales en gestantes que presentaron Preeclampsiaen el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia - Huancavelica, 2016. Se realizó un estudio analítico, observacional,retrospectivo, transversal cuyo diseño fue de caso contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz De La Torre, Rossibel Juana, Hinostroza Melchor, Milagros Edith, Mendoza Vilcahuaman, Jenny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:Revistas - Universidad de Huánuco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.localhost:article/284
Enlace del recurso:http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/47e
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultados Neonatales
Preeclampsia
Gestantes
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar los resultados neonatales en gestantes que presentaron Preeclampsiaen el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia - Huancavelica, 2016. Se realizó un estudio analítico, observacional,retrospectivo, transversal cuyo diseño fue de caso control; el ámbito de estudio fue el Hospital Zacarías CorreaValdivia, la muestra estuvo conformada por 200 historias clínicas de las cuales 50 correspondieron a las gestantes conpreeclampsia y 150 a gestantes sin preeclampsia, ellos seleccionados a través del muestreo probabilístico aleatorizado.Se recopilaron los datos mediante el uso de la ficha de recolección de datos validado con un alfa de Cronbach de0.8. El 24% de las gestantes con preeclampsia tuvo un recién nacido pretérmino, mientras que en gestantes que notuvieron preeclampsia esta misma situación se dió sólo en el 8.7% de los casos; existiendo asociación estadísticamentesignificativa con un X2 = 8.0 cuya fuerza de asociación indica que la gestante con preeclampsia tiene mayor probabilidadde tener un recién nacido pretérmino (OR =3.3). Del mismo modo, el 82% de las gestantes con preeclampsia tuvo unneonato con bajo peso al nacer mientras que la misma situación sólo se presentó en el 10% de las gestantes que notuvieron preeclampsia; existiendo asociación estadísticamente significativa con un X2 = 96.4 cuya fuerza de asociaciónindica que la gestante con preeclampsia tiene mayor probabilidad de tener un niño (a) con bajo peso al nacer (OR =41). Finalmente Existe asociación significativa entre resultado neonatal desfavorable y preeclampsia con un X2 = 36.58y OR = 0.11.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).