Factores de riesgo maternos que predisponen a la aparición de pre eclampsia en pacientes gestantes atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de junio a diciembre del 2015 en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en las pacientes gestantes atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de Junio a Diciembre del 2015 en Lima-Perú Materiales y métodos: El presente estudio es un estudio de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista López, Jacira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1036
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1036
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Preeclampsia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en las pacientes gestantes atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de Junio a Diciembre del 2015 en Lima-Perú Materiales y métodos: El presente estudio es un estudio de casos y controles, retrospectivo, descriptivo y observacional, en el cual se utilizó una ficha de recolección de datos sobre las historias clínicas de las gestantes atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de Junio a Diciembre del 2015 en Lima-Perú y luego el posterior procesamiento de datos en el software de estadística IBM SPSS Statistics Base v22.0. Resultados: Se aplicó la ficha de recolección de datos a 128 historias clínicas de pacientes gestantes con diagnóstico y sin diagnóstico de preeclampsia atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de Junio a Diciembre del 2015 en Lima-Perú. Encontrándose como factores de riesgo asociados la edad, 18.7 % en un rango de 31 – 40 años. El IMC, 33.6 % (p = 0.000) de las gestantes presentaban sobre peso y el antecedente de preeclampsia en embarazos anteriores con un 27.34 % (p = 0.000). Conclusiones Los principales factores de riesgo según este estudio, son la edad, el sobre peso materno, y el antecedente de preeclampsia previo, la mayoría de ellos no modificables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).