Factores de riesgo asociados a parto distócico en el hospital José Agurto Tello de Chosica, periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado “Factores de riesgo asociados a parto distócico en el hospital José Agurto Tello de Chosica, periodo 2015-2019” tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociado al parto distócico. El material y método de la investigación es de tipo No experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrel Calderón, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3397
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3397
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Parto Distócico
factores de riesgo pre gestacionales
factores de riesgo obstétricos
factores de riesgo neonatales.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado “Factores de riesgo asociados a parto distócico en el hospital José Agurto Tello de Chosica, periodo 2015-2019” tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociado al parto distócico. El material y método de la investigación es de tipo No experimental, debido a que no habrá intervención de los investigadores, es retrospectivo, ya que se realiza con información en un momento específico, es transversal y analítico de casos y controles, es de nivel explicativo. La población y muestra, lo conforman 8487 gestantes que acudieron a la atención del parto. Resultado: según el análisis Odd Ratio se ha podido comprobar los siguientes factores de riesgo: según los tipos de parto al finalizar el embarazo, se obtuvo un OR 4.473. El peso de la madre con un OR 3.066 la talla de la madre con un OR 1.149, el IMC de la madre con un OR 5.625. Las intervenciones quirúrgicas con un OR 1.508; en el caso de multípara un OR 1.782. Por consiguiente, los embarazos prematuros previos se constituyen en un factor alto de riesgo con un OR 1.348. En el caso de los controles prenatales cuando son Inadecuados (<6cpn) se tiene una asociación de riesgo OR 1.811. Anemia con un OR 2.376; en el caso del Síndrome hipertensivo del embarazo se tiene un OR 1.517. Las Infecciones del tracto urinario un OR 4.232. Oligohidramnio con un OR 3.882, la asociación es alta y la Macrosomía un OR 5.708. Conclusiones, se ha podido determinar que existe factores de riesgo asociado al parto distócico tales como factores preconcepcionales, controles prenatales realizados, también las patologías asociadas a la gestación y la Macrosomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).