Complicaciones Maternas Asociadas A Tipo De Preeclampsia En Gestantes Adolescentes En El Hospital María Auxiliadora Del 2014 – 2017. Lima-Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre los tipos de preeclampsia y las complicaciones maternas en gestantes adolescentes en el Hospital María Auxiliadora del 2014 – 2017 METODOLOGÍA: Estudio, observacional, retrospectivo, transversal correlacional; en el Hospital María Auxiliadora en el servicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Ruiz, Dionisia Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2800
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Adolescentes
Complicaciones maternas
Eclampsia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre los tipos de preeclampsia y las complicaciones maternas en gestantes adolescentes en el Hospital María Auxiliadora del 2014 – 2017 METODOLOGÍA: Estudio, observacional, retrospectivo, transversal correlacional; en el Hospital María Auxiliadora en el servicio de ginecología y obstetricia. El instrumento utilizado, ficha de recolección de datos mediante las historias clínicas con tipos de preeclampsia edades 10 a 19 años, se realizó el programa Static Calc Epiinf, nivel de confianza 95% el tamaño muestral con 179 adolescentes gestantes con el programa estadístico SPSS v 23.0 y el programa Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: Se observó que los tipos de preeclampsia afectan los siguientes órganos el más alto porcentaje fue; complicación ruptura prematura de membrana con un 100%, y eclampsia 59,3%. La complicación lesión renal aguda 51,4%, y eclampsia 100%. Deterioro de la función hepática 44,1%, y eclampsia 100%. La complicación Hellp fue 12,5%, y eclampsia 100%. El edema pulmonar 5,5%, con 90% de eclampsia. La complicación Óbito 2,8% y eclampsia 100%. El estudio de chi-cuadrado indica que las complicaciones maternas asociadas a tipos de preeclampsia tienen asociación estadísticamente significativa; el grupo de óbitos de 2,8%. Donde resulto, un valor de p<0,05 y un valor de p = 0,619 lo cual indica que no existe asociación estadísticamente significativa entre la complicaciones maternas y los tipos de preeclampsia. CONCLUSIONES: La mayoría de las pacientes presentaron preeclampsia con alto porcentaje y a la vez con complicaciones maternas mencionadas, las gestantes adolescentes deben ser controladas minuciosamente para así disminuir las complicaciones graves de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).