Factores predisponentes a la donación de órganos en pacientes de consulta externa del puesto de salud los Alamos –Chincha octubre 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La donación de órganos se ha convertido en un dilema ético cuya práctica no es muy significativa en muchos países. La información errónea que se le brinda a la gente que hace la donación de órganos en algunos países es escasa, el tipo de religión que las personas practican también infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijandría Sánchez, Manuel Jomeiny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3200
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Predisponentes
Donación de Órganos
Descripción
Sumario:Introducción: La donación de órganos se ha convertido en un dilema ético cuya práctica no es muy significativa en muchos países. La información errónea que se le brinda a la gente que hace la donación de órganos en algunos países es escasa, el tipo de religión que las personas practican también influye en su decisión de ser un potencial donante y otorgar otra oportunidad de vivir a muchas personas. Objetivo: Determinar los factores predisponentes a la donación de órganos en pacientes de consulta externa del puesto de salud Los Álamos Chincha, octubre 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental, prospectivo, de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 70 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; La técnica usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado constituido por 23 ítems de opción múltiple, fue validada por la prueba binomial aplicada por juicio de experto p= 0,03438. Resultados: Se encontró entre los resultados de este estudio que los pacientes respecto a los factores predisponentes a la donación de órganos son desfavorables en un 54%; el 87% de los pacientes oscilan entre los 18-38 años de edad; el 87% son de sexo femenino; el 69% es de religión católica. Según dimensiones los factores socioculturales fueron desfavorables en un 53%; los factores socioeconómicos alcanzaron 53%, los factores cognitivos 55%; los psicológicos 57%; religiosos 59% y legales en un 49%. Conclusiones: Los factores predisponentes a la donación de órganos de los pacientes que asisten al Puesto de Salud Los Álamos fueron desfavorables, por lo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).