Hallazgos ultrasonográficos por vía transvaginal en pacientes con infertilidad. Hospital de la Policia Nacional del Perú. Agosto 2015 a julio 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los hallazgos ultrasonográficos por vía transvaginal en pacientes con la infertilidad que acuden al Hospital de la Policía Nacional del Perú. Agosto 2015 a julio 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ejecutó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y retrospectivo, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Obregón, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2085
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgo ultrasonográfico transvaginal
Infertilidad
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los hallazgos ultrasonográficos por vía transvaginal en pacientes con la infertilidad que acuden al Hospital de la Policía Nacional del Perú. Agosto 2015 a julio 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ejecutó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y retrospectivo, donde se examinó los informes ultrasonográficos de 118 pacientes con diagnóstico de infertilidad que acudieron al Hospital de la Policía Nacional del Perú en el período comprendido durante los meses de agosto 2015 a julio 2016. Dichos pacientes cumplieron con los criterios de inclusión para el presente estudio, a fin de poder describir los hallazgos ultrasonográficos a nivel uterino y de anexos respectivamente. RESULTADOS: Del total de 118 usuarias que cumplieron con las pautas de selección, al realizar el análisis se obtuvo los siguientes resultados: El hallazgo ultrasonográfico más frecuente por vía transvaginal en pacientes con infertilidad a nivel uterino fue el mioma submucoso con un 11%. A nivel de anexos el más predominante fue la poliquistosis ovárica con un 7,6%. Asimismo, no se encontró alteración alguna durante la evaluación en un 67,8% de las pacientes. El grupo etáreo con mayor predominancia de fue el de 25-34 años con un 71,2%. CONCLUSIONES: El hallazgo ecosonográfico por vía intracavitaria de mayor relevancia en féminas con infertilidad a nivel uterino fue mioma submucoso con un 11% y a nivel de anexos fue la poliquistosis ovárica con un 7,6%. Asimismo, no presentaron alteración alguna durante la evaluación un 67,8% de las pacientes con diagnóstico de infertilidad. El grupo etáreo de importante prevalencia fue de 25-34 años con un 71,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).