Inicio de la ablactancia y el riesgo de sobrepeso y obesidad en el niño menor de 5 años en el Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” durante el año 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el inicio de la ablactancia con el riesgo de sobrepeso y obesidad en niños menores de 5 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, explicativo de cas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2089 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ablactancia Sobrepeso y obesidad Niños menores de 5 años |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el inicio de la ablactancia con el riesgo de sobrepeso y obesidad en niños menores de 5 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, explicativo de casos y controles efectuado en el año 2018 en niños menores de 5 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se consignó el tiempo de leche materna exclusiva, intervalo de tiempo del inicio de fórmula, inicio de la alimentación complementaria y el tipo de alimento con el que se inició la ablactación obteniendo los datos a través de las historias clínicas. La población estuvo constituida por 180 niños menores de 5 años (60 niños con sobrepeso y obesidad y 120 niños eutróficos) según criterios de inclusión y exclusión establecidos. RESULTADOS: Aquellos niños que tuvieron la lactancia materna exclusiva de 6 meses a más presentaron 0.4 veces (IC: 0.16-0.996; p<0.05) la chance de tener sobrepeso y 0.44 veces la chance de tener obesidad siendo menor el riesgo en comparación que los que empezaron estas prácticas antes de los 6 meses. Aquellos que inician fórmula en un tiempo mayor o igual a 6 meses tiene 0.418 veces la chance de tener obesidad en comparación a los que inician antes de 6 meses y aquellos que inician la alimentación complementaria en un tiempo mayor o igual a los 6 meses tienen 0.271 veces la chance de obesidad que aquellos que inician en menos de 6 meses. CONCLUSIONES: Los niños menores de 5 años que presentan una ablactancia sea leche de fórmula o el inicio de la alimentación complementaria en un tiempo mayor a los 6 primeros meses tienen menor riesgo de desarrollar obesidad en comparación de aquellos que lo inician después de los 6 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).