Factores asociados al contagio de tuberculosis pulmonar en pacientes de 20 a 50 años en el Puesto de Salud Armatambo, enero-diciembre 2015

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La Tuberculosis pulmonar es uno de los principales problemas de salud pública que afecta a miles de peruanos, es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium Tuberculosis, múltiples factores se asocian al contagio. El contagio es de persona a persona al inhalar microgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villano Valverde, Jahaira Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/921
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/921
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tuberculosis
Factores asociados
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La Tuberculosis pulmonar es uno de los principales problemas de salud pública que afecta a miles de peruanos, es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium Tuberculosis, múltiples factores se asocian al contagio. El contagio es de persona a persona al inhalar microgotas contaminadas por los individuos enfermos al toser, estornudar o hablar. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo, es de tipo descriptivo, retrospectivo. La población y muestra está conformada por todos los pacientes con tuberculosis pulmonar de 20 a 50 años que asisten al puesto de Salud Armatambo en el período Enero a Diciembre del 2015. RESULTADOS: Se encontró que un 68,6% corresponde al sexo masculino, además se evidencia que tan solo el 42,9% ingieren alimentos 1 vez al día y el 54,2% ingiere mayormente carbohidratos. En el aspecto socioeconómico encontró que el 31.4% no trabajaba, solo el 54.3% han cursado primaria. DISCUSIÓN: El género que predomino en este estudio fueron varones, lo cual concuerda con Fernández (2015). Autores extranjeros encontraron que sus pacientes tenían niveles educacionales superiores al primario, en este estudio el 45.7% cursó secundaria. Según Barrios y Col. (2010), la inadecuada alimentación reduce la resistencia a la enfermedad, lo cual concuerda con este estudio, se evidenció que el 42.9% ingiere 1 alimento al día y el 25,7% tiene un tipo de alimentación completa. CONCLUSIONES: Los factores que interviene en la tuberculosis pulmonar, como el socioeconómico, ambientales y nutricional están presentes en la mayoría de pacientes, los patológicos en menor porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).