Tratamiento del Desgaste Dental en un paciente con bruxismo usando odontología mínimamente invasiva con resinas reforzadas con fibra de vidrio
Descripción del Articulo
El presente reporte describe el tratamiento, mediante la rehabilitación oral con resinas reforzadas con fibra de vidrio a través de técnicas directas e indirectas, de un paciente bruxista con desgaste dental severo y disminución de la Dimension Vertical Oclusal (DVO), con el objetivo de preservar al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2997 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2997 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | resinas acrílicas atrición dental bruxismo dimensión vertical |
| Sumario: | El presente reporte describe el tratamiento, mediante la rehabilitación oral con resinas reforzadas con fibra de vidrio a través de técnicas directas e indirectas, de un paciente bruxista con desgaste dental severo y disminución de la Dimension Vertical Oclusal (DVO), con el objetivo de preservar al máximo la estructura dentaria, haciendo uso de una odontología mínimamente invasiva. Al final del tratamiento se observó que el paciente se adaptó al incremento de la DVO, alcanzando un excelente resultado estético y funcional, con una correcta adaptación del sistema estomatognático. La importancia de este caso clínico como especialista, es devolverle la función y estética al paciente, siendo lo más conservadores posibles en cuanto al tejido dentario, empleando nuestro conocimiento en la evolución de materiales dentales, lo cual nos permite ser más conservadores con el tratamiento, haciendo uso de una odontología multidisciplinaria para poder resolver en conjunto toda la problemática del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).