Frecuencia y percepción en la no adherencia al regimen de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal terminal en el servicio de nefrología del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, perú, periodo febrero – marzo del 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la frecuencia y percepción de la no adherencia al régimen de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal terminal en el servicio de nefrología del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú, periodo Febrero – Marzo del 2019. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Mariños, Cristian Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2281
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica; Adherencia; Hemodiálisis; Percepción
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer la frecuencia y percepción de la no adherencia al régimen de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal terminal en el servicio de nefrología del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú, periodo Febrero – Marzo del 2019. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional descriptivo de fuentes primaria realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú. Se evaluó la frecuencia y percepción sobre la no adherencia al régimen de hemodiálisis en 72 personas entre los meses de abril y marzo del 2019. RESULTADOS: Menos de la mitad de los pacientes no presentaban adherencia a la hemodiálisis (39.1%). La causa más frecuente de la enfermedad renal crónica fueron la nefropatía diabética (31.9%) y nefropatía hipertensiva (27.8%). Las percepciones más frecuentes de los pacientes no adherentes fueron: sentirse bien y creían que no necesitaba diálisis (43.3%); y vivir en una residencia alejada del hospital (39.1%). Se encontró correlación significativa entre la no adherencia y el estado laboral (p < 0.05) y depresión (p<0.003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).