Tipos de alimentación materna durante la Gestación y Macrosomía Neonatal en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el mes de Enero del año 2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la relación entre el tipo de alimentación materna y los recién nacidos macrosómicos en el hospital nacional Hipólito Unanue en el mes de enero del año 2019. Materiales y métodos: Es un estudio observacional , analítico , transversal , retrospectivo donde se realizó un estudio e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación Macrosomía neonatal Gestación |
Sumario: | Objetivos: Determinar la relación entre el tipo de alimentación materna y los recién nacidos macrosómicos en el hospital nacional Hipólito Unanue en el mes de enero del año 2019. Materiales y métodos: Es un estudio observacional , analítico , transversal , retrospectivo donde se realizó un estudio en 190 pacientes mujeres ( 46 madres con recién nacidos macrosómicos y 144 madres con recién nacidos no macrosómicos) que se hayan atendido su parto en el mes de enero del año 2019 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en un rango de edad de 19 a 35 años donde se utilizó un cuestionario llamado frecuencia de consumos de alimentos donde se clasifico a la pacientes según su nutrición (hipercalórica e hipocalórica) y los datos sobre las madres y de los recién nacidos se obtuvo mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró que tuvieron una nutrición hipercalórica un total de 93.5% (43 pacientes) en madres que contrajeron un recién nacido macrosómicos y un 88.2 % (127 pacientes) en madres que contrajeron un recién nacido no macrosómicos, (p=0.309) Conclusiones: Concluimos que el tipo de alimentación no tiene relación con la aparición de recién nacidos macrosómicos y que la nutrición hipercalórica predomino en las madres con recién nacidos macrosómicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).