Conocimiento sobre medidas preventivas del dengue en los usuarios del comedor “María Parado de Bellido” San Juan de Lurigancho diciembre 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El Dengue es una de las enfermedades reemergentes de gran importancia en las Américas y en el Perú, tiene gran impacto económico y social por tal motivo es necesario que haya participación activa de la comunidad en las medidas de prevención. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2754 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Dengue Medidas preventivas |
Sumario: | Introducción: El Dengue es una de las enfermedades reemergentes de gran importancia en las Américas y en el Perú, tiene gran impacto económico y social por tal motivo es necesario que haya participación activa de la comunidad en las medidas de prevención. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre medidas preventivas del dengue en los usuarios del comedor “María Parado De Bellido” San Juan De Lurigancho Diciembre 2018. Metodología: el presente estudio es descriptivo, cuantitativo de corte transversal y de diseño no experimental. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario estructurado por 12 preguntas y como técnica la entrevista. Resultados: Del total de los usuarios que acuden al comedor el 56% tienen edades entre 31 a 40 años, el 100% son de sexo femenino, 48% convivientes, 94% tienen secundaria completa. Con respecto al conocimiento sobre medidas preventivas de dengue el 58% tienen conocimiento regular, 24% bajo y solo un 18% bueno. Según dimensiones: En la dimensión de conceptos generales el 80% de los usuarios tienen un conocimiento regular, 10% un conocimiento bueno, 10% bajo. En la Dimensión signos y síntomas el 40% de los usuarios del comedor tiene un conocimiento bueno, 32% bajo y 28% regular. En la dimensión medidas de prevención primaria el total de los usuarios que acuden al comedor el 64% tienen un conocimiento bajo y 36% regular. Conclusiones: Los usuarios que acuden al comedor María Parado de Bellido en su mayoría tienen conocimiento regular en medidas preventivas del dengue, según dimensiones: en conceptos generales tienen conocimiento regular, en signos y síntomas tienen buen conocimiento y en medidas de prevención primaria gran parte de los usuarios tienen conocimiento bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).