Nivel de aplicación de medidas de prevención en familias con casos de dengue atendidas en el Centro de Salud III Talara, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptivo y de corte transversal, se realizó con la finalidad de determinar el nivel de aplicación de las medidas de prevención en las familias con casos de dengue atendidas en el Centro de Salud II Talara. La muestra estuvo conformada por 134 familias del Sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Querevalú, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas preventivas
Dengue
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptivo y de corte transversal, se realizó con la finalidad de determinar el nivel de aplicación de las medidas de prevención en las familias con casos de dengue atendidas en el Centro de Salud II Talara. La muestra estuvo conformada por 134 familias del Sector 15 de Talara. Se aplicó un cuestionario que permitió valorar el nivel de aplicación de las medidas preventivas en familias con casos de dengue. Los resultados evidencian que las familias poseen un nivel de aplicación de las medidas preventivas inadecuadas en un 73% y un nivel de aplicación de las medidas preventivas adecuadas en un 27%. Destacándose que el 78% de las familias nunca colocan mosqueteros en las puertas y las ventanas, el 75% nunca utiliza arena húmeda o tierra en el lugar de agua en sus flores, el 69% nunca coloca los depósitos que no utiliza boca abajo, el 65% nunca usa repelente sobre la piel expuesta y camisetas mangas largas, el 62% nunca elimina los objetos en desuso que puedan acumular agua y el 60% nunca cambia el agua de los floreros o bebederos de animales por lo menos una vez al día; en relación a las medidas preventivas que son aplicadas a veces, se tiene que el 66% de las familias a veces escobilla sus depósitos de agua por lo menos una vez por semana, el 55% de las familias a veces mantiene tapados sus tanques y recipientes que usa para colectar agua y el 45% nunca lo hace. Con un índice de confiabilidad según el alfa de Cron Bach de 0.865 (x > 0.70)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).