Factores asociados a la infección de sitio operatorio en pacientes post operados de apendicéctomia convencional en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales enero - diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores asociados a desarrollar cáncer de cérvix en mujeres en edad fértil atendidas en el servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero – diciembre 2016. Materiales y métodos: se realizó el estudio descriptivo, transversal en el servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Giordano, Richard Martin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/856
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/856
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Apendicéctomia
Post operados
Infección de sitio operatorio
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores asociados a desarrollar cáncer de cérvix en mujeres en edad fértil atendidas en el servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero – diciembre 2016. Materiales y métodos: se realizó el estudio descriptivo, transversal en el servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero – diciembre 2016. Se obtuvo una muestra de 181 pacientespost operados de apendicéctomia convencional con infección de sitio operatorio con además de los criterios de inclusión y exclusión, donde se diseñó una encuesta para la recolección de datos, para el procesamiento se utilizó el programa estadístico SPSS v.23. Se colectaron factores socio-demográficos, además de factores de asociados. Resultados: el 34.81% (63) tienen entre 41 y 60 años de edad; En las tablas 16 y 17 se observa que al relacionar la variable “enfermedades asociadas” con la variable edad, utilizando el estadístico Chi-cuadrado de independencia (2= 84.857, 16 gl y p=0.000<0.05), se puede afirmar que si existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables, al igual encontramos se observa que al relacionar la variable “enfermedades asociadas” con la variable sexo, utilizando el estadístico Chi-cuadrado de independencia (2= 177.505, 4 gl y p=0.000<0.05), se puede afirmar que si existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Todas las variables demostraron tener una significancia estadística significativa. Conclusiones: Los factores asociados a desarrollar infección de sitio operatorio en pacientes post operados de en el servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero – diciembre 2016 son la edad, sexo, tiempo de evolución de la enfermedad, tiempo de cirugía, tipo de herida, enfermedades asociadas, profilaxis antibiótica, tipo de incisión,así como antecedentes de ISO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).