Prevalencia de infección del sitio operatorio en apendicectomía convencional en el Hospital de Supe del 2013 al 2017

Descripción del Articulo

La infección de sitio operatorio (ISO), es sin duda una de las complicaciones con mayor índice de frecuencia en los pacientes intervenidos quirúrgicamente en la actualidad. La presente investigación es de tipo descriptiva, observacional, retrospectiva, teniendo como objetivo principal determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León-Benavides Palacios, Rosa Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1626
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del Sitio Operatorio
Apendicectomía Convencional
Prevalencia.
Descripción
Sumario:La infección de sitio operatorio (ISO), es sin duda una de las complicaciones con mayor índice de frecuencia en los pacientes intervenidos quirúrgicamente en la actualidad. La presente investigación es de tipo descriptiva, observacional, retrospectiva, teniendo como objetivo principal determinar la prevalencia de ISO en los pacientes intervenidos quirúrgicamente por apendicectomía convencional en el Hospital de Supe del 2013 al 2017, a fin de coadyuvar a la implementación de un protocolo procedimental que permita optimizar sustancialmente los estándares de calidad en la atención brindada relacionada a este tópico de estudio. La información recolectada se obtuvo de la revisión de 288 historias clínicas. Después de una revisión exhaustiva de las mismas se observó que, el 10.42% (30 casos) de la población de estudio presentaron ISO; encontrándose como características recurrentes: la mayor cantidad de casos de ISO se reportaron en el año 2015, predominio del sexo masculino, el grupo etareo (30 – 39 años), tiempo quirúrgico (mayor a 1 hora), presencia de la herida limpia contaminada, tiempo de estancia hospitalaria (mayor a 3 días), riesgo ASA II, presencia de comorbilidades (diabetes, sobrepeso y obesidad) y tiempo de cirugía (mayor a una hora). Es importante, que el nosocomio realice charlas informativas al público en general acerca de los indicios clínicos de la apendicitis, a fin de atenuar el riesgo de infecciones. Asimismo, implementar mecanismos de seguimiento de las ISO que se detectan en consultorio, para un efectivo control. Se debe implementar cultivos de ISO. Resulta prioritario contar con políticas establecidas para el eficiente manejo de ISO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).