Causas de cesárea en el Hospital Regional San José – Callao en el periodo Enero – Abril 2017

Descripción del Articulo

CAUSAS DE CESÁREA EN EL HOSPITAL REGIONAL SAN JOSÉ- CALLAO EN EL PERIODO DE ENERO – ABRIL 2017 OBJETIVO: Identificar las Principales causas de Cesárea del Hospital Regional San José- Callao en el periodo de Enero – abril 2017 MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio descriptivo, de carácter retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Mondragon, Diana Cecilia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1602
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicación de cesárea
Causa materna
Fetal
Placentaria y anormalidades del parto
Descripción
Sumario:CAUSAS DE CESÁREA EN EL HOSPITAL REGIONAL SAN JOSÉ- CALLAO EN EL PERIODO DE ENERO – ABRIL 2017 OBJETIVO: Identificar las Principales causas de Cesárea del Hospital Regional San José- Callao en el periodo de Enero – abril 2017 MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio descriptivo, de carácter retrospectivo de corte transversal en el Hospital Regional San José- Callao el cual conto con una población de 515 pacientes a las que se le realizó cesárea durante el periodo Enero – abril 2017, la muestra fue de 220 casos y se calculó con una fórmula para población finita. Se realizó una ficha de recolección de datos para transcribir las causas de cesárea el cual fue analizado en el programa SPSS 24.0 por medio de tablas y gráfico de barras. RESULTADOS: Se analizó los 220 casos, se agruparon en 4 principales diagnósticos como: causas maternas, Fetales, placentarias y Anormalidades del Parto, La causa materna que se presentó con mayor frecuencia fue la cesárea anterior con 19.1%(42) casos, la causa fetal como la macrosomia fetal con un 20.5%(45) casos, la causa placentaria fueron las distocias funiculares con 13.2% (29) casos y las anormalidades del parto como la ruptura prematura de membranas con un 7.3% (16) casos. CONCLUSIÓN: La principal conclusión del estudio es que un gran porcentaje de la población presento que la causa más frecuente fue la Macrosomia fetal con 20.5% y el antecedente de cesárea anterior con 19.1% el cual se presentó en paciente de las edades entre 20- 34 años, el cual nos lleva analizar que pacientes jóvenes son vulnerables a correr riesgo de complicaciones en gestaciones posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).