Exportación Completada — 

Factores asociados a ictericia neonatal en pacientes tratados con fototerapia en el servicio de neonatología del Hospital Sergio E. Bernales 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: La finalidad del estudio fue determinar cuáles son los factores asociados a ictericia neonatal en pacientes tratados con fototerapia en el servicio de neonatología del Hospital Sergio E. Bernales 2016. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional, analítico retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Palomino, Max Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/622
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/622
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ictericia neonatal
Fototerapia
Descripción
Sumario:Objetivo: La finalidad del estudio fue determinar cuáles son los factores asociados a ictericia neonatal en pacientes tratados con fototerapia en el servicio de neonatología del Hospital Sergio E. Bernales 2016. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional, analítico retrospectivo de casos y controles, donde se revisaron todas las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ictericia neonatal que requirieron fototerapia que fueron atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo de Enero a Diciembre del 2016.Para el cálculo de la muestra se utilizó el software que se encuentra en la página SAMPLE SIZE Tamaño estimado de la muestra (número de pares): Número casos = 181 y controles = 181, Tamaño total de la muestra = 362. Los datos fueron plasmados en la ficha de registro de datos. Luego fueron ingresados a una base de datos creada en programa Excel 2015 y posteriormente para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 23.0.Resultados:el análisis estadístico para variables en estudio como factores asociados a ictericia neonatal que requirió fototerapia fueron: prematuridad (OR: 2.758, p: 0.00), bajo peso al nacer (OR: 2.908, p: 0.00), pérdida de peso (OR: 2.124, p: 0.01), lactancia materna exclusiva (OR: 2.152, p: 0.01), incompatibilidad ABO (OR: 2.885, p: 0.00).Conclusiones: Las características sociodemográficas presentaron con respecto al sexo, un discreto predominio femenino, dentro del cual un 22.3% de los recién nacidos se encontraron de 3 a 4 días de vida. La prematuridad, el bajo peso al nacer, la pérdida de peso, la lactancia materna exclusiva, la incompatibilidad ABO son factores asociados a ictericia neonatal tributarios a fototerapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).