Valoración del riesgo nutricional y características demográficas y económicas del adulto mayor que acude al Centro de Salud Tate Ica julio 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la valoración del riesgo nutricional y características demográficas y económicas del adulto mayor que acude al Centro de Salud Tate Ica, julio 2017. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. La técnica utilizada para ambas variables fue la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Ramirez, María Marliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1838
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración nutricional
Características demográficas económicas
Adulto mayor
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la valoración del riesgo nutricional y características demográficas y económicas del adulto mayor que acude al Centro de Salud Tate Ica, julio 2017. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. La técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. La población-muestra estuvo conformada por 48 adultos mayores, según los criterios de inclusión y exclusión. Se evidencia resultados en los datos generales de los adultos mayores donde el 54%(26) ha tenido ingresos hospitalarios en el último año, el 83%(40) no han tenido cirugías en el último año, el 65%(31) refieren que a veces tienen vómitos y finalmente el 65%(31) come habitualmente en su casa. Respecto a la variable Valoración del riesgo nutricional según el test de salud nutricional de los adultos mayores es de riesgo nutricional moderado en 60%(29), estado nutricional bueno en 23%(11) y finalmente riesgo nutricional alto en 17%(8). Respecto a la variable características demográficas y económicas; en la dimensión demográfica predomina el sexo femenino en 63%(30), casados en 79%(38), tienen de 3 a más hijos en 46%(22) viven con su cónyuge en 63%(30) finalmente tienen grado de instrucción secundaria en 63%(30), en la dimensión características económicas predominan los que tienen ingresos menores a 850 soles no trabajan actualmente en 87%(42), reciben una pensión de jubilación en 71%(34) y tienen vivienda propia en 63%(30). Conclusiones: La valoración del riesgo nutricional del adulto mayor que acude al Centro de Salud de Tate Ica, julio 2017 según el Test de salud nutricional (Nutritional screening initiative) es de riesgo nutricional moderado rechazándose la hipótesis derivada 1 de la investigación y las características demográficas y económicas del adulto mayor que acude al Centro de Salud de Tate Ica, julio 2017 son significativas aceptándose la hipótesis derivada 2 planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).