Valoración del estado general y cuidados inmediatos al recién nacido que realiza la enfermera en el área de neonatología Hospital Santa María del Socorro Ica julio 2017
Descripción del Articulo
La valoración de Apgar, es la primera prueba para evaluar a un recién nacido, se lleva a cabo inmediatamente después del nacimiento del bebé, nos da a conocer el estado físico de un recién nacido. Los cuidados inmediatos consolidan las condiciones que están presentes en el proceso de adaptación a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1722 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Test de Apgar Valoración del estado general Cuidados inmediatos Recién nacido |
Sumario: | La valoración de Apgar, es la primera prueba para evaluar a un recién nacido, se lleva a cabo inmediatamente después del nacimiento del bebé, nos da a conocer el estado físico de un recién nacido. Los cuidados inmediatos consolidan las condiciones que están presentes en el proceso de adaptación a la vida extrauterina del bebe; previene y controla los problemas con el fin de lograr un recién nacido sano. La investigación tiene como objetivo determinar la valoración del estado general y cuidados inmediatos al recién nacido que realiza la enfermera en el área de Neonatología Hospital Santa María del Socorro Ica Julio 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población-muestra de estudio estuvo conformada por 5 licenciadas que laboran en el área de neonatología y 111 recién nacidos por parto eutócico en el mes de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como técnica el archivo documental con su instrumento la historia clínica y la observación con su instrumento la guía de observación, diseñada según los objetivos de la investigación. Resultados: En los datos generales del profesional de Enfermería en el 99%(110) el nacimiento es a término, 98%(109) su edad gestacional es de 37 a 40 semanas, y el 61%(68) son de sexo femenino. Referente a la variable Valoración del estado general con el Test de Apgar al minuto fue normal en 97%(108) y depresión moderada en 3%(3); a los cinco minutos de nacido fue normal al 100%(111) recién nacidos. En la variable Cuidados inmediatos al recién nacido fueron adecuados en las dimensiones aspiración de secreciones con 60%(3); contacto piel a piel en 100%(5), ligadura del cordón umbilical 80%(4),secado del niño y cuidado de la termorregulación 40%(2); identificación 100%(5), antropometría 100%(5), y profilaxis con 100%(5) e inadecuados en aspiración de secreciones 40%(2), ligadura del cordón umbilical 20%(1); secado del niño y termorregulación 60%(3), obteniéndose un consolidado global de Cuidados inmediatos adecuados en el 100%(5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).