Anemia como factor de riesgo de parto pretérmino en gestantes del tercer trimestre del servicio de gineco obstetricia del Hospital Nacional Carlos Lanfranco la Hoz durante el periodo 2016

Descripción del Articulo

El parto pretérmino constituye un problema de salud pública a nivel mundial y latinoamericano además de ser causa de mortalidad neonatal, considerado uno de los principales factores de riesgo para la salud del recién nacido. Presentación: En un estudio realizado por Loretta G y colaboradores en el H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas García, Roberth Danjelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/925
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/925
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Parto pretérmino
Anemia
Descripción
Sumario:El parto pretérmino constituye un problema de salud pública a nivel mundial y latinoamericano además de ser causa de mortalidad neonatal, considerado uno de los principales factores de riesgo para la salud del recién nacido. Presentación: En un estudio realizado por Loretta G y colaboradores en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, en el cual se analiza la relación entre la anemia y el parto pretérmino en el Servicio de Obstetricia, se llegó a demostrar que existe una fuerte asociación entre la anemia en el tercer trimestre y el parto pretérmino, con un OR 2,87 (IC 95% 1,08-7,69)6. Objetivos: Identificar la asociación entre la anemia en gestantes del tercer trimestre con el desarrollo de parto pretérmino en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional “Carlos Lanfranco La Hoz” durante el periodo 2016. Métodos: El diseño fue retrospectivo, cuantitativo, analítico, tipo casos y controles. Se analizara un total de la muestra (166 casos y 166 controles) de pacientes que estuvieron hospitalizadas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión durante el periodo de estudio y con la proporción 1:1. Resultados: El porcentaje de pacientes con anemia en el grupo de casos fue del 31,9% (n=53) y en el grupo control, del 48,8% (n=81). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (P=0,002). La razón de probabilidades (OR) mostró una asociación positiva entre la presencia de anemia y el desarrollo de parto pretérmino de 2,03 (IC 95% 1,30- 3,17). Conclusión: Se identificó que si existe una asociación de anemia en gestantes del tercer trimestre para el desarrollo de parto pretérmino en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional “Carlos Lanfranco La Hoz” coincidiendo con lo observado en otras investigaciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).