Factores de riesgo de consumo de tabaco y nivel de conocimiento de los adolescentes sobre enfermedades cardiovasculares institución educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres julio – 2016
Descripción del Articulo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por este tipo de patologías que por cualquier otra causa. Esto conlleva también a la falta de conocimientos sobre de las pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1220 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Tabaquismo Conocimiento Salud escolar Adolescente Enfermería Enfermedad cardiovascular |
| Sumario: | Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por este tipo de patologías que por cualquier otra causa. Esto conlleva también a la falta de conocimientos sobre de las principales causas modificables a temprana edad. La investigación tuvo como objetivo Determinar los factores de riesgo de consumo de tabaco y nivel de conocimiento de adolescentes sobre enfermedades cardiovasculares de La Institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres – 2016; es un estudio de tipo cuantitativo, trasversal, se seleccionó la muestra de 115 adolescentes de educación secundaria, la técnica aplicada han sido la encuesta con su respectivo instrumento elaborado por la investigadora. Los resultados fueron: Los adolescentes tienen edades en su mayoría entre 17 y 18 años un 75%, son de sexo masculino un 56%, consumen cigarrillos son 97%, iniciaron su consumo siendo menores de 14 años 64% y consumen 3 cigarrillos o menos en una semana 72%, tienen factores de riesgo presentes 73% y ausente 27%, estos se dan en las dimensiones de factor familiar con 82%, factor social con 71% y factor personal con 69%, tienen un nivel de conocimiento bajo 70%, medio con 22% y alto con un 9%, estos se dan en las dimensiones de factor Hipertensión 68%, Accidente cerebro Vascular 70% e infarto 88%, en el nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).