Factores de riesgo asociados a prolapso de cordón umbilical en gestantes atendidas en el hospital de barranca en el periodo 2008 - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo:Determinar los factores de riesgopara prolapso de cordón umbilical en gestantes atendidas en el Hospital de Barranca en el período 2008 al 2015. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Siendo la población de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ochoa, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/961
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/961
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Multiparidad
Factores de riesgo
Embarazo gemelar
Control inadecuado
Presentación de nalgas
Bajo peso al nacer
Prolapso de cordón umbilical
Descripción
Sumario:Objetivo:Determinar los factores de riesgopara prolapso de cordón umbilical en gestantes atendidas en el Hospital de Barranca en el período 2008 al 2015. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Siendo la población de estudio de 120 gestantes; divididos en 2 grupos: Gestantes con prolapso de cordón umbilical y Gestantes sin prolapso de cordón umbilical. Resultados: La frecuencia de multiparidad en el grupo con prolapso de cordón fue de 45% y sin prolapso de cordón fue de 22%, siendo este un factor de riesgo con un OR: 2.9. La frecuencia de embarazo gemelar en el grupo con prolapso de cordón fue de 20% y sin prolapso de cordón fue de 3%. Siendo este un factor de riesgo con un OR: 8.1.La frecuencia de control prenatal inadecuado en el grupo con prolapso de cordón fue de 65% y sin prolapso de cordón fue de 36%. Siendo este un factor de riesgo con un OR: 4.02. La frecuencia de bajo peso al nacer en el grupo con prolapso de cordón fue de 35% y sin prolapso de cordón fue de 13%. Siendo este un factor de riesgo con un OR: 3.6. La frecuencia de presentación de nalgas en el grupo con prolapso de cordón fue de 25% y sin prolapso de cordón fue de 7%. Siendo este un es factor de riesgo con un OR: 4.42. Conclusiones:La multiparidad, el embarazo gemelar, el control prenatal inadecuado, el bajo peso al nacer y la presentacion de nalgas son factores de riesgo asociados a prolapso de cordón umbilical en gestantes del Hospital de Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).