Patrones tomograficos encontrados en pacientes fallecidos por COVID19 entre 20 y 50 años del hospital nacional Daniel Alcides Carrion de enero – abril 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el patrón tomográfico predominante en pacientes fallecidos por COVID 19 de 20 a 50 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo Enero – abril de 2021. Metodología: La presente investigación es de tipo básica. Según la ocurrencia o registro de informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Santibañez, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3278
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3278
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:COVID 19
patrones tomográficos
fallecidos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el patrón tomográfico predominante en pacientes fallecidos por COVID 19 de 20 a 50 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo Enero – abril de 2021. Metodología: La presente investigación es de tipo básica. Según la ocurrencia o registro de información, es de tipo retrospectivo. Según el tratamiento a las variables, es de tipo observacional, Según periodo o secuencia de estudio es de tipo transversal. Según su nivel de investigación es descriptivo explicativo. La población fue una muestra censal de 88 informes tomográficos. Resultados: Los patrones tomográficos encontrados en los informes tomográficos de 88 pacientes fallecidos por COVID 19, en orden de predominancia: el patrón mixto con él 68,2%, seguidos por el patrón vidrio esmerilado con el 12,5%, así mismo se logró determinar que el 71,6% fueron varones y 28,4% mujeres. La localización predominante del patrón tomográfico fue bilateral en el 93,2% de los casos. En el 62,5 % de los pacientes, se afectaron todos los lóbulos, y en el 26,1% se afectó solamente el lóbulo inferior. La distribución más frecuente fue en parches con el 53,4% seguido de la distribución central con el 42%. Finalmente, el porcentaje de compromiso pulmonar oscilaba entre 71-80% en la mayoría (29,5%), seguido del porcentaje de entre 51-70% del parénquima pulmonar en el 26,1% de los casos. Conclusión: El patrón tomográfico predominante encontrado en el estudio resulto ser el patrón mixto. La predominancia de los diferentes patrones encontrados tenía localización bilateral, afectaban a todos los lóbulos, se distribuían en parches con un porcentaje de afectación pulmonar entre el 71- 80%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).