Exportación Completada — 

EL USO NOCTURNO DEL CELULAR Y SU RELACION CON LA SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA EN UNA ZONA DEL DISTRITO DE ATE - LIMA EN EL PERIODO DE ENERO- FEBRERO 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre el uso nocturno del celular y la somnolencia diurna excesiva en una zona del distrito de Ate - Lima en el periodo Enero- Febrero 2020. METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional, transversal y prospectivo., realizado en la población de la Zona 03 del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zuñiga Rodriguez, Jaime Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2574
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso nocturno del celular
Somnolencia diurna excesiva
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre el uso nocturno del celular y la somnolencia diurna excesiva en una zona del distrito de Ate - Lima en el periodo Enero- Febrero 2020. METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional, transversal y prospectivo., realizado en la población de la Zona 03 del distrito de Ate, utilizando para la recolección de los datos la Escala de somnolencia de Epworth versión peruana modificada y el Test de uso del teléfono celular para el uso nocturno del celular. RESULTADOS: Se encontró que la frecuencia de somnolencia diurna excesiva (somnolencia anómala) fue de 47,1%. La frecuencia del uso nocturno del celular fue de 70%. La frecuencia de sospecha de apnea del sueño fue 8,2%. La frecuencia sospecha de narcolepsia fue 2,3%. La frecuencia de sospecha de reflujo gastroesofágico fue 13,8%. La frecuencia de sospecha de síndrome de piernas inquietas fue 8,7%. La frecuencia de sospecha de insomnio representada fue 14,9%. Se encontró una asociación estadísticamente significativa (χ² = 10.336, p =0.00569), mediante la prueba de Chi-cuadrado entre la somnolencia diurna excesiva y el uso nocturno del celular. CONCLUSIONES: Se determinó que existe una relación estadística significativa entre el uso nocturno del celular y la somnolencia diurna excesiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).