Somnolencia diurna excesiva como factor asociado a deterioro cognitivo en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

Determinar si la somnolencia diurna excesiva (SDE) es un factor asociado a deterioro cognitivo en los pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal, analítico en 126 pacientes del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Lazarte Echega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Macalapu, Ines Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somnolencia diurna excesiva (SDE)
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la somnolencia diurna excesiva (SDE) es un factor asociado a deterioro cognitivo en los pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal, analítico en 126 pacientes del servicio de consulta externa del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo abril-mayo del año 2019, a quienes se les aplicó la prueba minimental state examinación y el test de la escala de Epworth, para determinar deterioro cognitivo y somnolencia diurna excesiva respectivamente. Se estudió las características clínicas y demográficas entre los grupos de estudio. RESULTADOS: Se encontró que en el grupo de pacientes con deterioro cognitivo la edad promedio fue 74.94± 5.94 años, predomino el sexo femenino con 26 pacientes (32,1%) y el grado de instrucción primaria con 18 pacientes (30,5%), sin embargo, se reportó que 11 analfabetos (100%) presentaron deterioro cognitivo. Por otro lado, los pacientes sin actividad laboral fueron 32 (36%) y 12 pacientes con diagnóstico de diabetes (25,5%) presentaron deterioro cognitivo. En los pacientes sin deterioro cognitivo se encontró una edad promedio de 68,51 ± 5.65 años, predominó el sexo femenino con 55 pacientes (67.9 %) y el grado de instrucción primaria con 41 pacientes (69.5%), se reportó 57 pacientes sin actividad laboral (64%) y 35 diabéticos (74.5%). La frecuencia de deterioro cognitivo en pacientes con somnolencia diurna excesiva fue de 43.9% a diferencia de los pacientes sin somnolencia diurna excesiva, que fue de 11.6%. También se observó que la edad, el sexo femenino y la ausencia de actividad laboral presentaron diferencias significativas entre los grupos de estudio (p< 0.05). Se halló una dependencia altamente significativa (p=0.00005), entre la somnolencia diurna excesiva como factor asociado a deterioro cognitivo (RP 3.78 IC 95% 1.85 – 7.73) CONCLUSION: Existe asociación entre la somnolencia diurna excesiva y el deterioro cognitivo en pacientes mayores de 60 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).