Características sociodemográficas y nivel de conomiento de tuberculosis pulmonar en pacientes de 18 a 60 años atendidos en el centro de salud “Calcuta” del Agustino, Lima en el periodo enero a marzo del 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento de tuberculosis pulmonar que tiene la población que acude a consulta en el centro de salud Calcuta, ubicada en el distrito del Agustino, durante el 2019. Fue un estudio tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rafael, Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2385
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Características sociodemográficas
Nivel de conocimiento
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento de tuberculosis pulmonar que tiene la población que acude a consulta en el centro de salud Calcuta, ubicada en el distrito del Agustino, durante el 2019. Fue un estudio tipo descriptivo, y de corte transversal cuya población estuvo conformada por aproximadamente 15000 personas obtenidas por muestreo aleatorio simple de 380 personas, y que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica de recolección de datos fue la encuesta que consto de 20 preguntas formuladas por Huaynates, y validadas por juicio de expertos. Para la elaboración de las tablas y gráficos se utilizó el programa Office Excel 2016, que fueron presentados para su análisis y discusión. La población encuestada fue ligeramente mayor para el género femenino con un 55.26%, el grupo etario predominante fue el adulto joven de edad con un 63%. El nivel de Educacion predominante fue el de secundaria de 43.16%, el estado civil predominante fue el casado con un 82.63% y el nivel socioeconómico predomínate fue el bajo con un 83.16%. Se halló que, la gran mayoría de la población encuestada (88%), independientemente del género, presentaron un nivel de conocimientos bajo, mientras que, un 5% de los encuestados obtuvo un conocimiento medio sobre tuberculosis, y un escaso porcentaje de los encuestados (7%), solo obtuvo un conocimiento alto sobre tuberculosis, lo que es alarmante y refleja el poco impacto de la educación sanitaria en el primer nivel de atención y exige una reevaluación de las estrategias sanitarias a fin de reestructurarlas progresivamente para lograr la comprensión y compromiso de la población en la lucha contra la tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).